Pasamos más tiempo en nuestro puesto de trabajo que en nuestra propia casa, por eso las empresas siempre trabajan para mejorar la comodidad en la oficina y mejorar la productividad de sus empleados. Uno de los mayores riesgos a la hora de recrear ese ambiente de bienestar, es que es difícil conseguir que lo sea para todos.
Por eso, muchas empresas están empezando a trabajar con los temas de Team Building pero se olvidan de que el espacio físico también es sumamente importante para prevenir las bajas y los riesgos laborales en la oficina. Acondicionar nuestra oficina de forma eficiente y buscando que la comodidad genere –al igual que la compenetración con sus compañeros-, un estado de bienestar en nuestro trabajador es la solución para un un aumento de su tranquilidad y confianza en la empresa, mejorando la productividad a largo plazo.
Para hacer que tu empresa sea un sitio cómodo donde tus trabajadores no sufran riesgos laborales en la oficina y puedan estar más contentos y tranquilos, mejorando así su rendimiento y aumentando su productividad, es importante que te fijes bien en la organización de tu oficina y veas si cuenta con estos cuatro elementos.
La mayoría de las oficinas tienen las paredes blancas y cristaleras sin tener en cuenta que los colores son la clave para aumentar la comodidad en la oficina. Es cierto que estos colores dan un aspecto de amplitud y de luminosidad pero, también, puede provocar una sensación de vacío importante que puede abatir a la plantilla. Por eso, usar colores en las paredes y/o en la decoración, ayudará a tus empleados a sentirse como en casa: en un lugar cálido y que les genera bienestar haciéndoles más agradable ir a trabajar y aumentando su productividad. Aunque el gris, el negro y el blanco son colores estándar que no resultan perturbadores, es cierto que tampoco estimulan su creatividad. Por eso, las mejores opciones siempre serán:
Por supuesto, las luces también juegan un papel muy importante: si añadimos a las paredes blancas una luz azul, el espacio parecerá mucho más yermo y frío. Sin embargo, si elegimos un tono tierra o pastel con una luz más natural, ¡nuestros empleados se sentirán como en casa en su puesto de trabajo!
Apostar por luces cálidas y naturales es un factor que ayudará a mejorar la productividad de tu empresa pues estarás haciendo que tus empleados se concentren más y no sufran tanto los riesgos laborales en la oficina, por ejemplo, del ordenador y sus colores en la pantalla.
Este es otro de los factores más relevantes a la hora de crear bienestar en la oficina para tus empleados. Lo más normal, es que cada uno se amueble su espacio de trabajo, sin embargo esto no debería ser así y la empresa debería asegurarse de cubrir unos requisitos mínimos en cuanto a mobiliario:
Todos estos elementos son clave para evitar riesgos laborales en oficinas, ya que nos ayudarán a evitar que nuestros empleados se sientan incómodos trabajando y que puedan acabar con contracturas o dolores musculares debido a la tensión ejercida durante su jornada laboral. A menos bajas por dolores, ¡más productividad y rendimiento!
Son muchas las grandes corporaciones que, en sus oficinas, han incluido el concepto del Work-café. Es un nuevo tipo de diseño de oficinas, pero no son más que zonas recreativas que ayudan a los empleados a relajarse en la oficina jugando, leyendo, tomándose un simple respiro o hablando y pasando el rato con sus compañeros.
Este tipo de lugares colectivos, ayudan a aumentar la productividad de los empleados ya que no se sienten obligados a estar 8h sentados en sus sillas porque la oficina se lo exigen. Google, Facebook y Airbnb son claros ejemplos de que esto funciona más. La libertad al trabajador ayuda a que recargue las pilas, que genere una sensación de bienestar y comodidad en la oficina y que se sienta a gusto en su puesto de trabajo, haciendo que su creatividad, productividad y capacidad de reacción en cuanto a incidencias empresariales se incremente. Estas zonas se reconocen por dos cosas:
El diseño, el mobiliario, los colores, los sonidos y hasta los aromas son utilizados para recrear sensaciones de hogar en estas corporaciones, lo que induce a un estado de calma y no a uno de ira o resignación por tener que pasarse horas mirando una pantalla sin ser productivo. Como ves, generar una sensación de bienestar y comodidad en la oficina no solo te va a ayudar a tener una oficina ajustada a las necesidades emocionales de tus empleados, sino que te ayudará a hacer que su productividad aumente y generar mejores resultados. Un equipo feliz es sinónimo de alegría y cohesión empresarial, ¡no lo olvides!
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!