<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=508549050185731&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

6 conceptos del mundo empresarial que deberías conocer

El mundo empresarial y sus estigmas 

Las PYME en nuestro país, son el motor de la economía y seguramente gracias a ellas, superemos la situación actual. Por eso queremos mencionar algunos de los estigmas que aún existen, y que debemos superar para seguir adelante:

Empresario

Es el estigma por excelencia. La concepción que aún existe, en muy poco medida pero lo grave es que la hay, de que el empresario es un agente con connotaciones peyorativas. Aunque es un argumento con fácil réplica: 'si no hay empresarios no hay empresas y, por ende, no hay empleos'. Emprendedor: la percepción de quien se embauca en un proyecto empresarial, hoy por hoy es oscilante. Hay quienes consideran que para merecer esta nominación debes haber logrado poner en marcha una empresa y hacer negocio; frente a los que contemplan el fracaso como ‘parte de’.

Como trabajar siendo empresario

Fracaso

Uno de los que más de moda está. El miedo al fracaso, quizá social, de quienes han apostado por una idea empresarial y no consiguen hacer negocio de ella es una de las cruces que más marca dejan en la actualidad.

El Cliente ‘siempre lleva la razón’.

Hasta que la pierde, y créanme, en ocasiones, la pierde. Este estigma es el que más preocupa a la empresa, ya que sin ellos no hay motivo para trabajar. Pero también en ocasiones el cliente se equivoca al reclamar atenciones o servicios a quienes no corresponde.

Social media para emprendedores

Status

Mantener distancia entre los diferentes niveles de la estructura empresarial.

La colaboración

Hay que tener en mente que hoy en día las estructuras organizativas cada vez son más horizontales y esto ha favorecido uno de los aspectos más valorados en la actividad laboral.

Trabajar en una gran corporación 

Si la empresa en la que trabajas no es conocida por quien te pregunta, no merece la pena nombrarla. Por suerte esto ha cambiado gracias a que se le va dando valor a la felicidad consecuencia de la realización profesional, frente al ‘tener que’ de hace años, hoy conocido como postureo (que haberlo, haylo).

arrow left
Post anterior
Siguiente post
arrow right
¡Ven a conocer nuestros espacios flexibles!
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Artículos relacionados
emprendedores
Tipos de organización empresarial: cómo alcanzar los objetivos de tu empresa
Leer más arrow right
emprendedores
12 excelentes motivos para emprender
Leer más arrow right
emprendedores
Conceptos de gestión económica empresarial para principiantes
Leer más arrow right