A la hora de emprender, tenemos que desarrollar algo que nos apasione, ya que le vamos a dedicar muchas horas al día a un proyecto que nos tiene que encantar para que salga adelante. Por otro lado, tenemos que tener muy claro el perfil de las personas que van a utilizar nuestros productos o servicios, comprendiendo de este modo las necesidades de nuestros clientes potenciales.
En el mundo de los negocios, sabemos que el perfil de los emprendedores suele coincidir. Son revolucionarios que plantean alternativas con criterio propio. Personas inquietas que descubren cada día lo mucho que le queda por aprender y con ansias de sacar adelante su proyecto, aunque se dejen la piel en ello.
Si todavía te encuentras en la fase inicial de tu aventura como emprendedor, es el momento de pensar cómo podrás satisfacer a los clientes con tu proyecto. Si ya has avanzado con tu plan de negocio, pero no te has parado a pensar en este detalle, no te preocupes, ¡todavía estás a tiempo!
Una pregunta fundamental que te deberías hacer es: ¿qué novedad aporta la idea de tu negocio? Piensa detenidamente en todos los puntos que te van a diferenciar de otras empresas similares y destácalos, ya que serán tu mejor arma de ventas.
También debes definir si tus clientes serán mayormente particulares o empresas, ya que las necesidades de las empresas pueden ser muy diferentes a las de clientes particulares.
Primeros pasos:
COCREANET es un servicio de asesoramiento, consultoría y acompañamiento para ayudar a los pequeños empresarios y emprendedores, las pymes y microempresas, a desarrollar, a partir de su idea original de negocio (o propuesta de cambio en un negocio ya funcionando), sus productos y servicios orientados a su cliente, y a integrarlos en un modelo de negocio viable.
Cocreanet trabaja para las empresas pequeñas, teniendo en cuenta sus necesidades empresariales. Sus recomendaciones y soluciones se ajustan a sus posibilidades, son asequibles en precio y están elaboradas en un lenguaje que resulta accesible. Además, se ofrecen a guiarlos en el proceso para que todo resulte más sencillo.
Otra manera que tiene una empresa de satisfacer a sus clientes es resolviendo los problemas que les plantean desde una perspectiva que abarca el negocio en su conjunto y con un enfoque estratégico.
Según nos cuentan desde Cocreanet, les inquietaba saber que el problema de las empresas y empresarios pequeños no era la falta de talento o de iniciativa, sino las dificultades para acceder a recursos y herramientas estratégicas que apoyasen ese talento e iniciativa. Conscientes de que la consultoría de alto nivel había sido hasta ahora algo al alcance sólo de las grandes compañías, se propusieron adaptar el conocimiento y el management a las dimensiones de los pequeños, buscando precisamente esa igualdad de oportunidades.
Como puedes ver, lo importante es para una empresa haber estudiado las necesidades de sus clientes, plasmándolo en todo momento en su proyecto de negocio. Si tú también tienes una idea en mente, ahora que ya sabes algunos pasos fundamentales ¡es momento de darle forma!
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!