El negocio inmobiliario, como tantos otros, está viviendo una transformación digital que parece imparable, como pone de manifiesto el crecimiento del sector ProTech (término que proviene de ‘Property Technology’).
Y es que, cuando una persona está buscando una nueva propiedad inmobiliaria, es muy probable que lo primero que haga sea buscar en internet, aunque solo sea para tomar el pulso a la oferta o a los precios del mercado.
Este, que era un comportamiento asentado entre particulares, también es cada vez más asumido por las empresas. A las compañías (es decir, a las personas que están detrás) también les gusta investigar en internet, comparar ofertas, precios y ver diferentes posibilidades cuando están buscando un espacio de trabajo o un activo inmobiliario.
Pero un negocio inmobiliario digital no solo se limita a tener una web que sirva de escaparate para los bienes ofertados. También se pueden poner en marcha otras herramientas virtuales, como herramientas de análisis técnicos o financieros en línea, creación de recorridos virtuales y herramientas de Big Data para captar tendencias o que permitan a los clientes encontrar justo lo que buscan cruzando datos.
Las dos opciones son perfectamente válidas pero, ¿por qué no combinarlas? El modelo tradicional puede beneficiarse del modelo digital, permitiendo que el negocio inmobiliario amplíe su cartera de clientes fácilmente y sin demasiados gastos asociados.
Sea cuál sea tu modelo de negocio inmobiliario, si necesitas espacios de trabajo para tus clientes puedes contar con First Workplaces. Nuestros centros de negocios en Madrid, Barcelona y Málaga pueden dar cabida a oficinas corporativas a medida, personalizadas y con todo lo necesario para empezar a trabajar.
Suscríbete a nuestra newsletter y entérate las novedades de la Comunidad First: eventos, talleres, conferencias y mucho más. ¡No te pierdas nada!